Gracias a la confianza de Vicente del Bosque, me hice un hueco en la Absoluta cuando todavía estaba en edad de competir en categorías inferiores, con 20 años. Mi relación con la Roja comenzó el 28 de marzo de 2009, sustituyendo a David Villa en un partido en el Bernabéu contra Turquía (en noviembre de 2008 fui convocado por primera vez, pero no llegué a debutar). Tras disputar la Copa Confederaciones en Sudáfrica ese mismo verano, y marcar mi primer gol contra Estonia en Septiembre del mismo año, llegó uno de los mejores (sino el mejor) momentos de mi carrera: mi participación en el Mundial de Sudáfrica, donde nos proclamamos Campeones del Mundo por primera vez en la historia de nuestro país. Rodeado de futbolistas maravillosos, y gracias al gol de Iniesta, tocamos el cielo!
Por suerte, la racha de éxitos no terminó ahí, y en 2012 cerramos un círculo maravilloso, haciendo algo que ninguna selección había hecho antes: ganar Eurocopa-Mundial-Eurocopa. El torneo se celebró en Polonia y Ucrania, y de nuevo, el destino tenía guardado un regalo para mí. Salté al terreno de juego en los últimos minutos de la final, y prácticamente en el primer balón que tocaba, hice el histórico 4-0 a pase de Fernando Torres. Otro día para enmarcar en mi lista de recuerdos inolvidables!
Posteriormente también he participado en la Copa Confederaciones (2013) y el Mundial de Brasil (2014), y ojalá me queden muchos partidos y torneos importantes que jugar con la Selección, con la que he marcado 11 goles hasta el momento.