NOTICIAS

Juan Mata recibe el Premio Reina Sofía

El internacional español ha recogido la distinción, uno de los Premios Nacionales del Deporte 2017, rodeado de su familia. El acto, celebrado en El Pardo, ha estado presidido por los Reyes de España. La implicación de Juan con Common Goal ha resultado clave para el reconocimiento. Rafa Nadal, Sandra Sánchez, Keylor Navas, Jon Rahm, María Vicente o Juan de Dios Román han sido otros de los premiados. 

Juan Mata ha sido uno de los protagonistas en el acto de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2017. El internacional español recogió el Premio Reina Sofía (destinado a la persona o entidad que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte), una distinción para la que su implicación en Common Goal ha jugado un papel fundamental.

«Estoy agradecido por recoger este importante premio en nombre de todos los miembros de Common Goal. Es un premio que valora la idea que creamos hace más de un año: un movimiento desde el fútbol profesional para ayudar a gente a través de este deporte. Este premio es un honor y un espaldarazo para el futuro de Common Goal y su reconocimiento», comentó Juan tras el acto.

La ceremonia, celebrada en el Palacio de El Pardo, ha sido presidida por los Reyes Felipe y Letizia. Junto a ellos han estado José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, y María José Rienda, presidenta del Consejo Superior de Deportes. Además de Juan Mata, han recogido sus premios personalidades como Rafa Nadal, Sandra Sánchez, Keylor Navas, Jon Rahm, María Vicente o Juan de Dios Román. También asistió Jürgen Griesbeck, cofundador de Common Goal.

Los Premios Nacionales del Deporte 2017 fueron anunciados en septiembre, tras la decisión de un jurado presidido por Mariano Soriano (director general de Deportes del CSD) y que contó con integrantes de mucho prestigio.

La contribución decisiva de Mata a la fundación y la expansión de Common Goal (agrupa a personas e instituciones relacionadas con el fútbol que creen en la fuerza de este deporte como herramienta de cambio social en muchos países del mundo) le ha permitido explicar el movimiento en eventos de la magnitud del Foro Económico Mundial y el World Football Summit.